![]() |
La Primera Dama, Ana García de Hernández, entrega almuerzos a cientos de peregrinos que hacían fila en las afueras de la Basílica de Suyapa en el ems de febrero 2015. Foto: Despacho Primera Dama. |
La compra de la casa en Miami de la Primera Dama es
equivalente a 485 años de trabajo de un obrero con el salario mínimo
Por Dick Emanuelsson
TEGUCIGALPA
/ 2015-06-30 / En unos Twitter´s o mensajes publicados hace unas horas en el
Noticiero “Hoy Mismo”, la Primera Dama de Honduras, ANA GARCÍA de HERNÁNDEZ, informó que la casa adquirida
en Miami, al Sur de Florida de los Estados Unidos, que fue comprada a nombre de
ella, fue financiada por un banco de Estados Unidos.
El préstamo
rige por 30 años, lo que significa que el costo total de la casa, con pago de interés,
etcétera, será por lo menos tres veces más que el precio de la compra. El
precio de la compra fue un poco más de 2 millones de dólares, según copias del
pago que mostró David Romero de la Radio y Globo-TV esta tarde.
En
Honduras el salario mínimo es 7419 lempiras, equivalente a 343 dólares, según
el curso de hoy, 30 de junio de 2015.
Si no incluimos el pago de interés en la compra sino solo
el pago por la casa, un obrero hondureño que solamente gana el salario mínimo,
pues le toca a trabajar 485 años para lograr llegar a la suma de dos millones
de dólares, o 43,3 millones de lempiras.
Esa suma
es 3,3 millones de lempiras MÁS que fue el presupuesto de la 4ª Urna cuando el
pueblo iba a opinar si quería o no elegir diputados a una Asamblea
Constituyente.
![]() |
La casa en Miami tiene cinco habitaciones con cinco baños y ha sido remodulada. . . . |
Pero la
Consulta Popular no se pudo hacer por el Golpe de Estado Militar que fue
efectuado por las FF.AA. el 28 de junio de 2009 y que fue aplaudido por el
Congreso Nacional cuyo presidente se llamaba entonces Juan Orlando Hernández.
Me recuerdo
las imágenes en la pantalla del televisor cuando los diputados lloraron de emoción
por el golpe de estado. Se abrazaron entre ellos cuando el presidente del
congreso golpeó su “Martillo” a la mesa y el Congreso avaló el derrocamiento
del presidente Manuel Zelaya, elegido presidente por el pueblo hondureño en
noviembre 2005.
Pero, como
dice el dicho sueco: “Los Caminos del
Señor son inescrutables” (espero que
me entiendan la libre traducción).
Porque
Doña Ana tendrá ahora una o varias estrellas de porno
como vecinas allá en Miami, según reporta Radio y TV-Globo. El presidente JOH tendrá, con toda la seguridad,
vecinos que son ex presidentes golpistas latinoamericanos que usualmente tienen la costumbre de
establecerse en Miami, Florida después que el pueblo de su país lo ha tumbado por
ser corrupto o por haber tomado el poder en golpes de estado. O por la vía
fraudulenta. . . Los gobiernos de turno
de EEUU siempre han facilitado a estos ex dictadores para establecerse en
Florida.
¿Cuál ha
sido la profesión y trabajo de la Primera Dama?
Pues no hay tantos datos
oficiales. Pero si entramos en la página de Wikipedia podemos leer que:
“Nació el 21 de septiembre de 1968 en la Policlínica de Comayaguela, Honduras. Es la segunda hija del
matrimonio de clase media-alta entre José Guillermo García y
Carlota Carías, y sus hermanos son Julia, Lottie y Guillermo. Durante su
infancia vivió en Juticalpa, Olancho —lugar de origen de su padre—,
para luego regresar a Tegucigalpa y cursar los estudios secundarios. A los 16 años se graduó del
Instituto Sagrado Corazón de la ciudad de Tegucigalpa. El 3 de
febrero de 1990 (a los 22 años) contrajo
matrimonio con Juan Orlando Hernández tras un año y medio de noviazgo. De dicha unión
procrearon tres hijos: Juan Orlando, Ana Daniela e Isabela.1 Es descendiente por el lado materno del ex-dictador hondureño Tiburcio Carías Andino, quien fue presidente de Honduras por el Partido Nacional de Honduras desde 1932 hasta 1949.2”, según Wikipedia.
Es decir, en ninguna parte de
este documento podemos registrar que la Doña Ana ha tenido un trabajo y mucho
menos salario. No pretendo decir que esta “humilde investigación” es
suficiente, puede ser que la Ana García de Hernández ha tenido
trabajo, que no solo se ha dedicado de criar a los tres hijos, trabajo MUY duro
y que tiene una profesión.
Lo que es interesante
es que el banco allá en Miami la consideró suficientemente solvente para darle
un préstamo de dos millones de dólares el 2013. El resto es historia.
Nota:
Después casi tres años
sin vacaciones, fuimos al Caribe Hondureño. Hay muchas perlas del Paraíso hondureño.
Kilometros de playas casi vírgenes de arena finita, palmeras, hotelitos y gente
hospitalaria y amable. Ocho días allá en un hotel muy cómodo y barato y
estábamos como renovados y nuevamente con las baterías cargadas en este trabajo
noble y creativo.
Y me hago la pregunta:
¿Por qué el latinoamericano de las clases sociales “arribistas” que tanto hablan
de ´La Patria, pasan las vacaciones en Miami o dejan sus hijos incluso allá
estudiando?
Leer más:
Un mar humano
y antorchas contra la corrupción